El racismo, la xenofobia y la LGTBIFobia volvieron a ser los principales motivos de discriminación en Barcelona en 2022, según el último informe del Observatorio de las Discriminaciones, que cifra en 631 los casos totales registrados, un 20% más que en 2021 .
Un año más, el racismo y la xenofobia constituyen la categoría de discriminación más numerosa en la capital catalana, con 185 situaciones, seguida de la LGTBIfobia, con 129, difunde la ACN.
Este estudio también sostiene que las discriminaciones por motivo de salud se triplicaron respecto a 2021, sobre todo en situaciones relacionadas con salud mental y VIH. De hecho, 120 casos se relacionan con la salud, 90 con la lengua, 82 con la aporofobia, 68 con discapacidades, 51 con el género, 19 con la religión, 17 con la ideología y 6 con la edad.
El Observatorio de las Discriminaciones también alerta de que el 31% de la población de Barcelona afirma haber sufrido algún tipo de discriminación, pero que sólo un 5,6% lo denuncia.
«Son cifras que demuestran que los ciudadanos normalizan hechos muy graves», ha lamentado la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Maria Eugenia Gay.