Amnistía Internacional ha «obligado» a los candidatos de las elecciones generales del 23-J a comprometerse con los derechos humanos a través de la inteligencia artificial. En un vídeo difundido por la organización, aparecen las figuras de Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Nuñez Feijóo (PP), Yolanda Díaz (Sumar) y Santiago Abascal (Vox) haciendo declaraciones en defensa de los derechos humanos, unas manifestaciones que no son reales pero que la entidad simula con imagen y voz mediante el uso de la inteligencia artificial.
En este vídeo, Sánchez anuncia una investigación de la masacre de Melilla y el inicio de una nueva política migratoria; Feijóo reclama que se reforme la Ley Mordaza y protesta contra la represión a la libertad de expresión; Díaz se compromete a no olvidar el acceso universal a la sanidad; y Abascal apuesta por luchar contra la violencia de género y celebra la diversidad sexual porque nadie, ame a quien ame, tenga que vivir con miedo.
A través del montaje con inteligencia artificial, Amnistía Internacional reclama a los candidatos del 23-J un compromiso «claro» con los derechos humanos y declaraciones públicas «inequívocas» en este sentido. «Es solo una cuestión de voluntad política que estos discursos se conviertan en políticas reales a favor de los derechos humanos y que se pongan en marcha en la próxima legislatura», ha explicado el director de comunicación de la organización, Miguel Ángel Calderón.
La pieza audiovisual acaba con el mensaje «este vídeo no es real, pero nos gustaría que lo fuera» y forma parte de la campaña El país donde quiero vivir, que ha recogido decenas de miles de adhesiones para exigir al próximo gobierno español que defienda los derechos humanos. De hecho, Amnistía Internacional está trasladando a todos los partidos 14 prioridades para la próxima legislatura que incluyen el derecho en la vivienda, la lucha contra la discriminación y los discursos y actas de odio, la lucha contra la violencia de género, el derecho a la salud, la necesidad de enfrentar con decisión el cambio climático o la de proteger la libertad de expresión y de reunión.