La ciudad de Barcelona dispone desde este lunes de una caseta de petardos de San Juan donde solo se venderán productos de media y baja sonoridad. Se trata de un establecimiento low loise que la empresa La Traca ha ubicado en la plaza Molina. Comercializa elementos pirotécnicos especialmente diseñados para colectivos con sensibilidad auditiva como por ejemplo niños, personas mayores o incluso animales. Según ha explicado a la ACN el CEO de la compañía, Jordi Brau, el objetivo de la medida es promover una pirotecnia más «inclusiva» y «sostenible», responder a las demandas de la sociedad actual y a un modelo de verbena cada vez más familiar y donde los productos para niños han ganado protagonismo.
Brau ha señalado que el perfil de la verbena ha cambiado en los últimos años y ha dicho que ha evolucionado hacia una fiesta más familiar e infantil. “Hace tiempo había granujas que echaban a perder las papeleras con los petardos y hoy en día esto pasa mucho menos, es una fiesta familiar donde los elementos de color y dirigidos al público infantil han ganado mucho peso”, ha asegurado. “A veces la sociedad nos marca el camino”, ha considerado Brau, que ha dicho que desde el sector se tiene que saber escuchar las demandas.
En este sentido, ha asegurado que adaptar sus productos a las necesidades de las personas con sensibilidad auditiva y a los animales es uno de los objetivos de la compañía. “No se trata de los petardos de San Juan, sino de la pirotecnia en general”, ha asegurado Brau, que ha dicho que a menudo el ruido que hacen estos elementos molesta o asusta a los animales, las personas mayores o los niños. “Lo que hacemos es revisarlos y cambiar este efecto sorpresa que puede generar incomodidad”, ha dicho.
En el caso del establecimiento de la plaza Molina, los compradores solo encontrarán petardos de media y baja sonoridad. Brau ha indicado que el año pasado la empresa ya llevó a cabo una prueba piloto en Terrassa instalando una caseta con características similares y ha apuntado que este año han decidido extender la iniciativa en Barcelona. Además, la compañía ha elaborado también unos trípticos con información dirigida a los propietarios de mascotas para ayudarlos a disfrutar lo mejor posible estos días de alta presencia de pirotecnia en el espacio público.