Icono del sitio El Triangle

El Parlament tramita la ley de los comunes para eliminar las pensiones a expresidentes corruptos

El pleno del Parlamento de Cataluña

La proposición de ley de En Comú Podem para eliminar las pensiones a los expresidentes del Parlament y de la Generalitat en caso de condena firme por corrupción ha superado el debate de totalidad en el pleno. La iniciativa seguirá la tramitación parlamentaria después de que solo Junts haya votado a favor de su enmienda a la totalidad -al considerar que es una propuesta «ad hoc por un caso concreto»- y ERC se haya abstenido.

La propuesta de los comunes busca que se revoquen automáticamente todas las asignaciones y pensiones a expresidentes de la Generalitat y del Parlamento catalán en caso de condena firme por delitos de corrupción. Concretamente, se refieren a prevaricación, falsificación documental, tráfico de influencias, malversación o financiación ilegal de partidos políticos, con ánimo de lucro y en beneficio propio o de terceros. Además, quieren que del mismo modo que el pleno puede revocar las prerrogativas a expresidentes de la Generalitat, en determinados casos se pueda aplicar también a expresidentes del Parlamento.

En cambio, se han tumbado las iniciativas del PSC y de Ciudadanos. Los socialistas apostaban por suprimir las asignaciones temporales que reciben los expresidentes de la cámara y las pensiones vitalicias una vez se jubilan, mientras que la formación naranja pretendía acabar con los pagos a expresidentes del Parlament y también de la Generalitat y con los recursos «extraordinarios» económicos y materiales que recibe el jefe de la oposición. En estos casos, han sido ERC y Junts -que han votado a favor de la enmienda a la totalidad- y la CUP –que se ha abstenido- quienes han impedido que estas iniciativas puedan prosperar.

A parecer del diputado republicano Jordi Orobitg, la propuesta del PSC está «desfasada» y necesita una «revisión intensa» a causa de las consecuencias que podría tener para los expresidentes que hoy en día reciben esta prestación. Por su parte, el diputado de Junts Jaume Alonso-Cuevillas ha negado ningún «interés personal y partidista» y ha defendido las enmiendas a la totalidad porque, a parecer suyo, las propuestas eran un «buñuelo». Además, ha rechazado eliminar las pensiones a todos los expresidentes porque hay que «dignificar y preservar el prestigio» en las instituciones.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas