La encuesta de condiciones de vida del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) correspondiente al año 2022 refleja que un 19,2% de las personas residentes en Cataluña afirma que no puede mantener su casa a una temperatura adecuada, un porcentaje superior al de la encuesta de 2021, que fue el 15,9%.
En cuanto a la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social, la denominada tasa AROPE, ha experimentado una mejora, ya que pasa del 25,9% de 2021 al 24,7% de 2022. Según la misma encuesta, se mantiene en el 19,9% la proporción de la población catalana que se encuentra en situación de riesgo de pobreza, baja del 9% al 8% la relativa a privación material y social severa, y también cae la que vive en hogares con una intensidad en el trabajo muy baja, en este caso del 9,6% al 6,8%.
Los datos recogidos por el Idescat muestran que los ingresos medios netos de los hogares catalanes se han incrementado un 3,4%, hasta los 36.163 euros anuales, y los ingresos por persona han subido un 3,8%, hasta los 14.692 euros . En este caso, al igual que en los de las prestaciones sociales y la intensidad en el trabajo, los últimos datos corresponden a 2021.