Nadal, sobre Puigdemont: «El presidente legítimo en Waterloo es un episodio de hace cinco años»

El consejero de Investigación y Universidades afirma que Junts se equivoca al hacer "política de obstrucción"

    El consejero de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal

    El consejero de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, ha afirmado que la carta del expresidente Carles Puigdemont de este domingo, en la que rechaza la ayuda de ERC para solucionar su causa, «no aporta nada nuevo» y ha considerado «comprensible» que el líder del Consell de la República rechace la reforma del delito de sedición. En una entrevista en el programa Cafè d’idees de La 2, el consejero también se ha mostrado crítico con la estrategia de Junts y ha insistido en volver a la vía del Estatut.

    Nadal ha señalado que comprende y encuentra «natural» el punto de vista que Puigdemont expresa en el escrito, pero que «otra cosa es si esto sirve para algo o no» y que, en este sentido, «en el panorama político catalán y español es una carta que no aporta nada nuevo». Además, ha negado que el expresidente de la Generalitat tenga ningún tipo de «legitimidad presidencial», ya que «han pasado otros dos presidentes y el presidente legítimo en Waterloo es un episodio de hace cinco años«.

    Respecto a Junts, el consejero ha criticado que hayan escogido el camino de «la política negativa» y ha asegurado que cometen un error: «Si creen que haciendo una política de obstrucción llegaremos antes a unas elecciones que ellos ganarán se equivocan mucho» , ha afirmado. En opinión de Nadal, la formación posconvergente «no puede olvidar» que los presupuestos de 2023 llevan «el acento y la mano» del exconsejero Jaume Giró, por lo que debería hacer posible la aprobación de las cuentas.

    Preguntado por las críticas que ha recibido por defender la vía del Estatut, Nadal ha insistido en volver «a las esencias más puras del Estatut de 2006 sin el recorte del Tribunal Constitucional», para que así «podamos volver a empezar a construir un autogobierno sólido, que permita avanzar hacia la autodeterminación y la amnistía».

    (Visited 109 times, 1 visits today)
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp

    avui destaquem

    Deja un comentario