La República de Emmanuel Macron seguirá en marcha por el momento. El presidente de Francia ha sobrevivido a la primera vuelta de las elecciones presidenciales con el 27’85% de los votos a pesar del desgaste de popularidad por la gestión de la crisis del Covid-19 y por la inflación derivada de la Guerra de Ucrania.
El frente de extrema derecha de Marine Le Pen sigue amenazando con hundir la reelección de Macron en la segunda vuelta. La líder de la Agrupación Nacional ha ido ganando terreno durante la campaña electoral y se ha acercado a Macron hasta cautivar al 23’15% del electorado.
A voté ! 🗳 #JeVote pic.twitter.com/50qgfQD4Tv
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) April 10, 2022
El declive de la izquierda
Jean-Luc Mélenchon se ha quedado a las puertas del Elíseo electoral con el 21’95% de apoyos. Ha pagado cara la desmovilización de los votantes, que se ha traducido en la abstención del 26’31%.
El dirigente de La Francia Insumisa ha logrado suavizar su imagen de extremista y prepotente vendiéndose como un hombre de estado ecosocialista y revindicando la planificación ecológica y la reforma constitucional para construir la Sexta República, donde el poder fuera menos vertical y la democracia, más participativa.
Pero ha sido insuficiente para unificar el voto útil de la izquierda. La fragmentación del electorado ha frenado la carrera de Mélenchon para alcanzar la segunda vuelta y ha allanado el terreno a la repetición del duelo presidencial Macron-Le Pen. Yannick Jadot, de los verdes, se ha quedado con el 4’63%, el comunista Fabien Roussel ha obtenido el 2’28% y la socialista Anne Hidalgo sigue sin encontrar su rumbo con el 1’74%.
🇫🇷 Dimanche, la France parle au monde.
🗳 Votez ! #Melenchon2eTour#DimancheJeVoteMelenchon #AlloMelenchon pic.twitter.com/Eebx6Nq57T
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) April 8, 2022
La “desdemonización” de Le Pen
Marine Le Pen ha conseguido liderar la campaña electoral y ha evitado hablar de la Guerra de Ucrania y de su vínculo con Vladímir Putin, poniendo en el centro del debate el poder adquisitivo de los ciudadanos. Desde finales del 2021, su discurso se ha concentrado en seducir a los trabajadores y ha prometido “devolver Francia a los franceses” y “devolver su dinero a los franceses”. Ha erigido como su propuesta estrella la rebaja del IVA del 20% al 5’5% en el gas, el combustible y la electricidad, que costaría entorno a los 12.000 millones de euros al año.
La estrategia de “desdemonización” (en francés, ‘dédiabolisation’) del partido lepenista ha sido todo un éxito. La normalización ha sido posible en parte por el debate en la extrema derecha con el extertuliano y candidato Eric Zemmour (7’07% de votos) con críticas al islam y a la inmigración. También han sido claves las compras de CNews y de Europe 1 por Vincent Bolloré, que ha habilitado espacios de difusión de tertulianos conservadores y “radicales identitarios”, según la Fundación Jean-Jaurès.
Le Pen ha criticado reiteradamente a quienes la sitúan en la extrema derecha. “Hoy todos los que están a la derecha de Mélenchon son considerados extrema derecha”, ha expresado, indignada, en France Info.
Sin embargo, la “preferencia nacional” sigue siendo el eje fundamental de su proyecto. Ha propuesto establecer una discriminación legal entre nacionales y extranjeros en el acceso al empleo, la administración pública, la vivienda social y las ayudas. Algunas de sus medidas son restringir en un 75% las llegadas relacionadas con el derecho de asilo y suprimir la naturalización por matrimonio y el derecho de ciudadanía para hijos de padres extranjeros nacidos en Francia.
🇫🇷🗳️"El pueblo francés se ha expresado y me ha dado el honor de calificar para la segunda vuelta frente al presidente saliente": Marine Le Pen, candidata de extrema derecha por la Presidencia de Francia➡️ https://t.co/kkojQwxd8f pic.twitter.com/Zds4zvENoF
— FRANCE 24 Español (@France24_es) April 10, 2022
Hacia el Palacio del Elíseo
Según el modelo de predicción electoral de ‘The Economist’, Emmanuel Macron es el favorito para ganar la segunda vuelta con el 52% de votos. Marine Le Pen se quedaría a solo cuatro puntos (48%) de entrar como presidenta al Palacio del Elíseo.
¿Puede haber sorpresa? Le Pen tendría apenas una opción entre cinco de ser presidenta de Francia según los sondeos de ‘The Economist’ (22%), el mercado de Polymarket (24%) y la comunidad de predicción Metaculus (21%).
El presidente centrista Emmanuel Macron fue el candidato más votado en la primera vuelta de la elección presidencial en Francia este domingo y se enfrentará a la ultraderechista Marine Le Pen en el balotaje, según las primeras estimaciones de los institutos de sondeos #AFP pic.twitter.com/rxwXsna2aR
— Agence France-Presse (@AFPespanol) April 10, 2022