Han hecho falta 44 días para que los partidos independentistas se hayan puesto de acuerdo para aprobar un texto en el Parlamento en respuesta a la sentencia de Tribunal Supremo contra los líderes independentistas. Un mes y medio durante el cual los independentistas han chocado una y otra vez sobre la redacción del texto, a la vez que el Tribunal Constitucional suspendía uno de los puntos, el que reiteraba la reprobación de la Monarquía y la autodeterminación.
Finalmente este martes el Parlamento ha aprobado una resolución para rechazar el juicio, acatando el veto del TC pero denunciándolo como una "censura" y una "injerencia".
El pleno ha aprobado por mayoría absoluta exigir la libertad de los encarcelados y ha declarado la sentencia "injusta, que limita el ejercicio de los derechos fundamentales y se enmarca en una deriva autoritaria". Además, el texto aprobado considera un "escándalo democrático" la condena a la expresidenta de Parlament, Carme Forcadell.
Además, las enmiendas de los tres partidos vuelven a incorporar el texto suspenso, un añadido con el cual salvan la situación sin poner teóricamente en riesgo penal al presidente Roger Torrent y los miembros de Mesa, que están advertidos de la obligación de paralizar cualquier incumplimiento del mandato del Constitucional.
Por otro lado, Ciutadans acusa a los independentistas de llevar a la Cámara "el temario completo de las oposiciones a golpistas" y anuncia que llevará el pleno ante la Fiscalía.