La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Judicial, la UDEF, calcula que la familia Pujol ingresó unos 290 millones de euros en operaciones realizadas gracias a la preeminencia del cabeza de la saga como presidente de la Generalitat. "La familia habría aprovechado su posición privilegiada de ascendencia en la vida política/social/económica catalana para acumular un patrimonio desmedido directamente relacionado con percepciones económicas fruto de conductas corruptas", afirma la UDEF en un informe datado el 30 de julio y que ha dado a conocer El Español. La unidad policial que investiga la delincuencia económica afirma que esta fortuna no procede de la deixa (legado) que Florenci Pujol dio a su hijo Jordi Pujol, tal y como este habría explicado hace cinco años cuando confesó que había escondido dinero en el extranjero mientras presidía la Generalitat.
El informe atribuye a Jordi Pujol Ferrusola, hijo mayor del ex-presidente de la Generalitat, un papel esencial en la gestión de este dinero y también de la financiación ilegal de su partido, CDC. Se lee en él que visitaba personalmente dependencias del gobierno de la Generalitat y de las diputaciones provinciales para organizar negocios y cobrar comisiones. "No nos cabe duda de incardinar sus conductas dentro del concepto de crimen organizado", explicita el informe. El juicio a la familia Pujol por este conjunto de operaciones podría comenzar en breve, justo cuando el director de TV3, Vicent Sanchis, está moviendo hilos para intentar lavar la imagen del ex-presidente de la Generalitat. No lo tiene fácil.