Icono del sitio El Triangle

El TS acepta Rajoy, Mas, Torrent y Montoro, entre los testigos

Tribunal Supremo

El expresidente español Mariano Rajoy, el expresidente catalán Artur Mas, los exministros Cristóbal Montoro y Soraya Sáenz de Santamaría, y el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, son algunas de las personas que comparecerán en la sala segunda del Tribunal Supremo, la penal donde se juzgarán los líderes del 1-O. Todos ellos comparecerán como testigos en la causa abierta en el entorno del referéndum.

Entre el más de un centenar de nombres solicitados por las partes, también constan el lehendakari Iñigo Urkullu, los diputados de ERC Gabriel Rufián y Joan Tardà, el exlíder del PDECat Marta Pascal, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la exdelegat del gobierno español Enric Millo. Además, también se prevé la comparecencia de varios ciudadanos lesionados durante el referéndum del 1-O, así como agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

Sin embargo, el Supremo deniega la comparecencia como testigos del rey Felip VI porque "lo prohíbe expresamente el artículo 411 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal", y tampoco aceptará -en nombre suyo- el representante de la Casa Real, Raúl Alfonsín, puesto que no admite los "testigos por sustitución".

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont también ha sido descartado como testigo, puesto que está procesado por rebelión en el mismo procedimiento, a pesar de que las causas están separadas.

Además, tampoco se acepta la citación de Pilar Rahola, puesto que se consideran "prescindibles" sus valoraciones, y tampoco se permitirá el testimonio del portavoz del PP al Senado, Ignacio Cosidó, que difundió a través de un grupo de WhatApp un mensaje que ponía en entredicho la imparcialidad del tribunal que preside Manuel Marchena.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas