Este lunes, día 18, a las 19 horas, tendrá lugar un acto insólito en Madrid, que sólo se explica por los efectos que tiene la aplicación del artículo 155 de la Constitución sobre las decisiones de la Generalitat de Cataluña. El Centro Cultural Blanquerna, ubicado en la céntrica calle de Alcalá, acogerá la presentación del libro ‘La Cataluña que queremos’, que recoge un conjunto de 28 artículos elaborados por destacados miembros de Ciudadanos, el PP, Sociedad Civil Catalana y otros conocidos militantes del anti-independentismo, como el ex-diputado socialista Joan Ferran o el periodista de Antena 3, Albert Castillón (en la foto). El libro, que ha sido coordinado por el periodista Sergio Fidalgo, promotor del diario elCatalán.es, tiene como prologuistas al profesor Félix Ovejero y al periodista deportivo Tomás Guasch.
Además de algunos de los autores que participan en ‘La Cataluña que queremos’, el acto de presentación en el Centro Cultural Blanquerna contará con la participación de dos «guerreras» del españolismo: las periodistas Cayetana Álvarez de Toledo (ex-diputada del PP y miembro de la dirección de la fundación FAES) y Cristina López Schlichting, de la cadena COPE.
El Centro Cultural Blanquerna es el «escaparate» de la Generalitat en Madrid y, tradicionalmente, organiza actos de promoción y difusión del nacionalismo y de la cultura catalana. Por eso, es un hecho totalmente inédito que también acoja la presentación de un libro frontalmente anti-indenpendentista como éste, acontecimiento que sólo se explica por el control que tiene ahora el gobierno central sobre la Generalitat, en aplicación del artículo 155.
Este espacio cultural fue escenario, en 2013, de un ataque protagonizado por un grupo de ultras contra los asistentes a la celebración institucional de la Fiesta del Once de Septiembre. El Tribunal Supremo ha condenado a 12 de los implicados en este asalto a penas que oscilan entre los tres y cuatro años de prisión, pero un recurso presentado ante el Tribunal Constitucional ha paralizado, de momento, la ejecución de la sentencia. Este hecho suscita la indignación de los independentistas catalanes, que comparan la violencia ejercida por este grupo de ultraderecha, que campa por la calle en libertad, con el pacifismo de los Jordis y de los dos consejeros (Oriol Junqueras y Joaquim Forn), que purgan prisión provisional desde hace más de un mes.