Un ingreso de 1,8 millones de euros en metálico en Andorra por parte del vicepresidente del FC Barcelona Carles Vilarrubí está bajo la lupa de la Audiencia Nacional en el marco de la instrucción del caso Pujol. Según publica El Mundo citando pruebas documentales en poder del magistrado instructor del caso, José de la Mata, Vilarrubí ingresó 300 millones de pesetas que habían pasado por una sociedad panameña que disponía de cuentas en Andorra, Barkin Invest.
La operación, que tuvo lugar en diciembre de 1991, es considerada anómala por los investigadores, que destacan que «los caudales empleados no parece que se puedan asociar a la economía legal», revela la misma información. Los 300 millones de pesetas fueron entregados por Banca Catalana a Barkin Invest, pero provenían de otra sociedad, Coima, dedicada al comercio de maquinaria, y pasaron a Construcció Inmobiliaria SA, una constructora andorrana, explica El Mundo. Destaca, además, como discrepancia remarcada por la investigación, que la destinataria del cheque fuera Barkin Invest y no Construcción Inmobiliaria.
El nombre de Vilarrubí aparece en un manuscrito de Jordi Pujol Ferrusola que plasmaba el reparto de dinero en Andorra a partes iguales entre los hijos del ex-presidente Jordi Pujol, añade El Mundo. En este documento se anotó la entrega de 23 millones de pesetas al vicepresidente del Barça correspondientes a un préstamo personal.
El hecho de que aparezca su nombre, según ha comunicado la UDEF al magistrado De la Mata, sugiere que Vilarrubí pudo haber formado parte, al menos durante un tiempo, de la organización delictiva supuestamente integrada por los miembros del clan Pujol.